vectorial 14

Mano

vectorial 7

La mano es mucho más que una herramienta: es la pieza clave de muchas de nuestras actividades diarias, aquellas que marcan quiénes somos. Cuando se pierde fuerza, sensibilidad o movilidad, no solo duele el cuerpo, también cambia cómo vivimos.

En delamanoalcodo nos especializamos en tratar las afecciones de la mano con un enfoque integral. Desde fracturas, desgaste articular, traumatismos, daños en tendones y nervios, hasta reconstrucciones complejas o tratamientos estéticos. Cada caso es único, y por eso prestamos atención no solo a restablecer la función, sino a cuidar el aspecto estético, minimizar cicatrices y devolver seguridad a cada gesto que haces.

Tu mano importa. Aquí entendemos qué necesitas, lo que esperas y acompañamos todo el proceso para que vuelvas a usarla sin dolor, con confianza y con normalidad.

Patologías de mano mas comunes que tratamos

 

  • Síndrome del túnel carpiano

  • Artrosis y procesos degenerativos de la mano

    • Rizartrosis (artrosis de la base del pulgar)

    • Artrosis de los dedos largos

  • Tendinitis y sobrecargas

    • Tenosinovitis de De Quervain (dolor en el pulgar y muñeca al mover objetos)

    • Dedo en resorte (bloqueo o chasquido al mover un dedo)

  • Lesiones de tendones (cortes, roturas, pérdida de movilidad)

  • Lesiones de nervios periféricos (pérdida de sensibilidad o fuerza, hormigueo)

  • Fracturas y luxaciones de los dedos y la mano

  • Enfermedad de Dupuytren (nódulos y cuerdas en la palma que doblan los dedos hacia dentro)

  • Quistes ganglionares y tumores benignos de la mano

  • Secuelas de traumatismos o cirugías previas (rigidez, deformidad, dolor persistente)

  • Infecciones de la mano (procesos agudos que requieren drenaje o antibióticos)

  • Lesiones congénitas o deformidades adquiridas de la mano

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»